domingo, 16 de diciembre de 2012

El comienzo de un proyecto

Durante esta semana hemos empezado los preparativos de una exposición sobre juguetes adaptados que se llevará a cabo la próxima semana.

Uno de los objetivos de esta exposición es remarcar la importancia del derecho a juego de todos los niños. 
Toda la clase nos hemos implicado bastante y creo que va por buen camino, y que está quedando todo bastante bien. Esperamos que tenga gran acogida y que despierte el interés de los alumnos del instituto.

-----------------------------------------------------------

Por otra parte, en Expresión Corporal, estuvimos retomando los ejercicios de dirección de la mirada, combinándolos con maneras de presentarnos ya que venían a visitarnos unas alumnas portuguesas. Propusimos unos cuántos juegos, y la clase fue diferente a lo habitual.
Además, también tuvimos un momento de pensar y de recordad todo lo que habíamos hecho desde que nos despertamos, y por último se representaron los recuerdos que habíamos elegido dos semanas atrás.


miércoles, 12 de diciembre de 2012

Semanita corta...corta

Esta semana, la cual ha sido un poco corta, hemos terminado el tema de Patrimonio y un texto sobre él.

En el texto nos hablaba sobre la explotación que el sector turístico está haciendo del patrimonio cultural, sobre las muchas activaciones que se hacen alrededor de destinos turísticos.



domingo, 2 de diciembre de 2012

Y llegó el día...

Esta semana, ha girado en torno al examen que hicimos el martes. Estábamos todos bastante nerviosos y preocupados, pero el ambiente final después del examen, era de tranquilidad y de optimismo.

Para terminar el tema del Marketing Cultural, por parejas, leímos unos textos sobre diferentes lugares y cómo estaban difundiendo sus actividades y hacia dónde giraban las mismas. 
Conocimos el ingreso aproximado que se hace por ejemplo, en el Primavera Sound, o la financiación del regreso de la Dama de Elche, a su ciudad de origen.

En clase de Expresión Corporal, estuvimos trabajando la dirección de la palmada, con un juego muy divertido, que era pasar la palmada. Estuvimos un rato disfrutando de ese juego, y, posteriormente, pasamos a realizar una actividad de memoria y emoción, en la cual debíamos rescatar de nuestra memoria un recuerdo que fuera significativo de esta semana, fuera positivo o negativo. Después, por parejas, compartíamos esos recuerdos y elegíamos uno de los dos. Finalmente, en grupos, de los recuerdos escogidos por parejas, se elegía uno, para representarlo a la clase en forma de imagen instantánea, en "teatro" mudo, y en representación sonora. 

Fue agradable compartir los sentimientos producidos de este recuerdo con una compañera, y posteriormente, con tres. A veces no te paras a hablar con un compañero de clase, y poder hacerlo, relaja y libera al cuerpo de tensión acumulada.

"La memoria es una experiencia sustituta, en la cual se da todo el valor emocional de la experiencia actual sin su tensión, sus visicitudes y sus perturbaciones." John Dewey